news
news
Loading...
03.07.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Arbizelai

El pasado 14 de mayo firmamos, en UTE con INJELAN S.L., un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra de las obras de reparación del Viaducto de Arbizelai, situado en el PK 126 de la AP-1. El proyecto, con un plazo de ejecución de 9,5 meses, supone un paso más en nuestra colaboración con esta infraestructura clave, tras haber redactado previamente el proyecto de reparación y realizado la inspección especial durante 2023 y 2024. El Viaducto de Arbizelai, con más de 408 metros de longitud distribuidos en seis vanos, destaca por su complejo diseño estructural, incluyendo un vano principal de 140 metros atirantado mediante pilonos monofuste anclados en la mediana. Esta estructura permite salvar el valle del río Deba y el acceso sur a Mondragón, con un marcado esviaje. Seguimos comprometidos con la excelencia técnica y la seguridad en nuestras infraestructuras.

...
26.06.2025
Nuevo proyecto para la rehabilitación del Puente de Hierro de Zamora

El pasado 17 de junio, FHECOR firmó con el Ayuntamiento de Zamora el contrato para la redacción del Proyecto de Construcción de Rehabilitación Integral del Puente de Hierro, uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio urbano de la ciudad. El plazo de ejecución de los trabajos es de 3 meses. El objetivo principal del proyecto es definir con precisión las actuaciones necesarias para garantizar la funcionalidad y la seguridad estructural del puente, incluyendo además las obras temporales que permitirán mantener el tráfico rodado y peatonal durante el desarrollo de las obras. Construido en 1899 y rehabilitado por última vez en el año 2000, el Puente de Hierro destaca por su singularidad: una estructura metálica de celosía compuesta por cinco tramos roblonados, con una longitud total de aproximadamente 250 metros. Este nuevo encargo refuerza la posición de FHECOR como referente nacional en la redacción de proyectos de rehabilitación de puentes y estructuras singulares, consolidando una trayectoria de compromiso con la conservación del patrimonio civil.

...
24.06.2025
Inaugurada la nueva pasarela peatonal de Roza Martín en Majadahonda (Madrid)

Abierta al público la nueva pasarela colgante que conecta el barrio de Roza Martín con el centro de Majadahonda, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento y en el que FHECOR ha tenido el privilegio de participar como responsable del diseño estructural. Esta singular infraestructura destaca por su diseño innovador: - 180 metros de longitud con una planta en curva - 140 metros centrales suspendidos de un único mástil, con un plano de suspensión inclinado y excéntrico - Tablero de cajón de acero de 4 m de ancho El proyecto también incluyó: - Rampas de acceso adaptadas - Integración paisajística en el entorno urbano - Ampliación de aceras existentes sobre pasos superiores Diseñada con especial atención al detalle debido a su ubicación estratégica sobre la glorieta que conecta las carreteras M-503 y M-516, esta pasarela no solo mejora la movilidad peatonal, sino que se convierte en un nuevo hito arquitectónico para Majadahonda. En FHECOR, seguimos apostando por soluciones técnicas que combinan funcionalidad, estética y seguridad

...
12.06.2025
Cities and Bridges

The FHECOR Foundation organized the event "Cities and Bridges", part of the Menéndez Pelayo International University's summer courses at its Santander campus. For three days, between July 16 and 18, writers, journalists, academics, historians, and engineers will give presentations and participate in roundtable discussions focusing on bridges and their influence on urban planning and the lives of citizens The event is sponsored by AZUL CONSTRUCCIONES, GRUPO PUENTES, IMESAPI, SIKA, TRYCSA, and ULMA CONSTRUCTION, and we sincerely thank them for their support. All information about registration, scholarships, etc., can be found on the university website, www.uimp.es, and the event program at the following link: Cities and Bridges

...
05.06.2025
Completado el Segundo Lanzamiento del Puente sobre la Ensenada de La Malata

El pasado 28 de abril se completó con éxito la segunda fase del lanzamiento, de un total de cuatro, del puente sobre la Ensenada de La Malata. En esta fase se lanzó el tablero a lo largo de dos vanos completos sobre el mar, lo cual supone un avance total de 126 m, y se alcanzaron voladizos superiores a los 60 m, justo antes de la llegada a cada una de las pilas. Fhecor es el responsable de la redacción del proyecto de lanzamiento, el cual está siendo ejecutado por Mammoet, así como de la supervisión de todas las operaciones de asesoramiento a la UTE formada por Applus y Eptisa, la cual realiza las tareas de asistencia técnica a la Dirección de Obra. EL Puente sobre la ensenada de La Malata es un puente ferroviario y peatonal, en celosía metálica de 7 vanos y 396 metros de longitud, proyectado por Fhecor, perteneciente a las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol (A Coruña), promovidas por la Autoridad portuaria de Ferrol y San Cibrao y que están siendo ejecutadas por la UTE formada por Copasa y Geotunel.

...
29.05.2025
Presentación del libro: Arquitectura hidráulica en las fábricas de puentes. Año 1768

El pasado 06 de mayo se presentó en la Sala Triangular del COAM el libro “Arquitectura hidráulica en las fábricas de puentes”, editado por la Fundación Juanelo Turriano y la Fundación Fhecor. Su autor, el arquitecto y monje jerónimo Antonio de San José Pontones (el padre Pontones), dejó en 1768 el manuscrito y 21 láminas pendientes de su impresión, pero ésta no se realizó nunca. El manuscrito, custodiado en la biblioteca del COAM, nos ha servido a Daniel Crespo (Fundación Juanelo Turriano) y a nuestros compañeros Javier León y Benedetta Orfeo como base para la edición comentada y contextualizada que acabamos de enviar a la imprenta, de forma que el libro verá finalmente la luz como obra impresa casi 260 años después de que el autor terminara su trabajo. Inspirado en otros tratadistas y en su extensa experiencia en la llamada arquitectura hidráulica, este libro fue uno de los primeros en Europa en abordar monográficamente la construcción de puentes.

...
23.05.2025
A Bridge with Soul for El Puerto de Santa María

FHECOR was awarded second place in the competition for the new bridge over the Guadalete River — a key infrastructure project to transform El Puerto de Santa María (Cádiz). Our proposal was based on the criteria set by the City Council — a cable-stayed bridge with a central pylon in the river — and developed with a symbolic and urban vision: a bridge that connects more than just riverbanks. It connects city, history, and future. A refined design within the structural concept requested by the Council. A bridge conceived not just to be crossed, but to be lived. We are proud to share with you our vision of what might have been.

...
20.05.2025
Jornadas sobre Construcción y Ejecución de Obra con BIM 2025

Nos enorgullece compartir que nuestro compañero Pedro Salvachúa, especialista BIM/3D en FHECOR, fue ponente en la Jornada sobre Construcción y Ejecución de Obra con BIM 2025, celebrada recientemente en Tenerife. Durante su intervención, Pedro presentó el proyecto de la Pasarela de Padre Anchieta, donde expuso cómo el diseño paramétrico y la aplicación de la metodología BIM fueron claves para resolver los retos geométricos y de integración urbana de esta infraestructura. Estas herramientas no solo optimizaron el diseño y la fabricación, sino que también contribuyeron a mitigar riesgos durante la ejecución de la obra. Agradecemos al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y al Cabildo de Tenerife por brindarnos la oportunidad de compartir nuestra experiencia en este proyecto emblemático. Puedes ver su intervención completa en el siguiente enlace: vídeo

...
14.05.2025
Izado de la Dovela Cero del Pilono 14 del Puente del Centenario en Sevilla

El pasado 23 de abril, parte del equipo de Fhecor asistió a la maniobra de izado de la dovela cero del pilono 14 del puente del Centenario. Se trata de una dovela metálica de 325 toneladas con unas dimensiones exteriores de 48 metros de longitud y 33,8 metros de ancho. Este elemento está compuesto por cuatro costillas, a las que se anclarán los ocho primeros tirantes nuevos, encargados de sustituir a los existentes una vez se complete la ampliación del tablero. El izado, que se realizó mediante un sistema de heavy lifting apoyado sobre el dintel superior del pilono, representa un hito en el avance de las obras. El Puente del Centenario, inaugurado en 1991, forma parte del anillo de circunvalación SE-30 de Sevilla y permite salvar el canal de navegación Alfonso XIII con un vano principal de 265 metros. En 2018, tras detectarse deterioros en los tirantes existentes, la Demarcación General de Carreteras optó por sustituir por completo el sistema de atirantamiento, proponiendo una solución que permite ampliar el tablero de tal forma que se logra añadir un carril adicional, manteniendo el tráfico en servicio durante toda la ejecución. Entre los años 2018 a 2020, Fhecor desarrolló junto a TYLin el Anteproyecto y el Proyecto Constructivo de Sustitución de los Tirantes para el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Actualmente, junto a TYLIN y VS Ingeniería, Fhecor forma parte de la Asistencia Técnica para la Dirección de Obra.

...
08.05.2025
Ciclo de Diseño en Puentes 2025

El martes 20 de mayo a las 18:30h, nuestro CEO Jose Romo presentará el Ciclo de Diseño en Puentes 2025 en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid. Durante esta sesión, se abordarán los distintos aspectos que intervienen en el proceso de diseño de puentes, así como sus implicaciones técnicas y sociales. Una oportunidad para reflexionar y compartir conocimiento en torno a una de las disciplinas clave en la ingeniería civil. Más información e inscripciones en: Ciclo de Diseño en Puentes 2025

...