Loading...
24.10.2025
Nueva adjudicación para FHECOR

FHECOR, en UTE con SESTRA Ingeniería y Arquitectura, S.L., ha sido adjudicataria por la Diputación Foral de Guipúzcoa para la redacción del proyecto del lazo de conexión directa entre la A-15 y la N-I en Bazkardo (Andoain). El contrato, firmado el pasado 23 de septiembre, contempla un plazo de ejecución de 7 meses y tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre dos vías de alta capacidad, optimizando: - La capacidad y nivel de servicio, evitando retenciones - La seguridad vial - La sostenibilidad ambiental, territorial y social - La viabilidad económica, manteniendo un coste razonable - La flexibilidad futura del desarrollo viario del tramo Bazkardo–Sorabilla Esta nueva solución aportará una mejor funcionalidad y menor impacto respecto a la conexión actual. En FHECOR, seguimos comprometidos con el diseño de infraestructuras más seguras, sostenibles y eficientes.

...
17.10.2025
Nueva adjudicación para Fhecor

El pasado 24 de septiembre, FHECOR firmó un contrato con la Junta de Extremadura para la redacción del proyecto de actuaciones de conservación y mantenimiento del Puente de Felipe IV de Medellín (Badajoz), con un plazo de ejecución de 6 meses. El objetivo de estos trabajos es llevar a cabo una rehabilitación integral que respete la tipología y la historia de esta estructura, asegurando su máxima durabilidad y manteniendo la fidelidad a los materiales originales, aplicando a la vez las técnicas más avanzadas disponibles. El Puente de Felipe IV o de los Austrias, sobre el río Guadiana, es una obra singular de más de 430 m de longitud, con 20 bóvedas de medio punto. Fue ampliado en su día con seis bóvedas más siguiendo la tipología original y, en 2014, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico. Este nuevo contrato se suma a la dilatada experiencia de FHECOR en rehabilitación de estructuras existentes, reforzando nuestro compromiso con la preservación del patrimonio y la mejora de las infraestructuras del país.

...
09.10.2025
Visita al Viaducto del Mayoral

El pasado 3 de octubre, parte del equipo de Obra Civil de FHECOR realizó una visita al Viaducto del Mayoral, una de las estructuras más destacadas del baipás que ADIF Alta Velocidad está construyendo como ramal directo de enlace entre las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante. FHECOR participa en este proyecto desde 2022, habiendo desarrollado el proyecto de construcción modificado de las estructuras incluidas en el “Proyecto de construcción de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Castilla La Mancha–Comunidad Valenciana–Región de Murcia. Tramo: Conexión entre la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante y la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona en el T.M. de Madrid”, para la UTE COPISA-LANTANIA-COPCISA, adjudicataria de las obras. Actualmente, FHECOR continúa colaborando con la misma UTE mediante trabajos de asistencia técnica relacionados con las estructuras del proyecto, entre las que destaca el Viaducto de El Mayoral, con una longitud total de 653 metros distribuidos en 19 vanos. Esta actuación refuerza el compromiso de FHECOR con el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, contribuyendo a la mejora de la red de alta velocidad en España.

...
30.09.2025
Nueva adjudicación para inspección de estructuras

El pasado 5 de septiembre, FHECOR, en UTE con INTEMAC, firmó un contrato con la Dirección General de Carreteras para la realización de inspecciones principales, especiales e inventarios de obras de paso existentes en la Red de Carreteras del Estado, con un plazo de ejecución de 36 meses. El proyecto contempla la actualización del inventario y la realización de inspecciones en las estructuras situadas en Andalucía, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla. Agradecemos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la confianza depositada en nuestra experiencia, que permite dar continuidad al trabajo desarrollado en contratos anteriores. Este nuevo contrato se suma a la dilatada experiencia de FHECOR en inspección de estructuras existentes, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la mejora de las infraestructuras del país.

...
23.09.2025
Avance en las obras del Puente del Centenario: Izado de la primera dovela sobre el canal de navegación Alfonso XIII

Las obras de sustitución de los tirantes del Puente del Centenario en Sevilla, que la UTE Acciona-Freyssinet-Tecade ejecuta para el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con la colaboración de Fhecor, TYLin y VS Ingeniería como Asistencia Técnica para la Dirección de Obra, alcanzan un nuevo hito. El pasado 15 de septiembre se llevó a cabo con éxito la primera maniobra de izado de una dovela sobre el canal de navegación Alfonso XIII del Puerto de Sevilla. Se trató de la dovela 16 de la pila P14, que fue transportada en pontona y posteriormente elevada mediante un complejo dispositivo de dos grúas de 700 toneladas y el carro de izado de dovelas. La dovela, con forma de “H”, 12 metros de longitud, 33,8 metros de ancho y 90 toneladas de peso, ha sido instalada en su posición definitiva. Sobre ella se colocarán dos nuevos tirantes que contribuirán a reforzar la seguridad y la funcionalidad del tablero existente. Este avance supone un paso clave en la modernización de una infraestructura esencial para la movilidad y la actividad logística de Sevilla.

...
19.09.2025
Apertura al tráfico del Puente Des Piles en Quebec

El pasado 15 de agosto se abrió al público el Puente Des Piles, situado en la autopista A-55 sobre el río Saint-Maurice, en Quebec (Canadá). La empresa adjudicataria, Pomerleau Inc., confió a través de Structures Universelles (quien ejecutó el montaje), en FHECOR para el diseño del proceso constructivo del arco principal apoyado sobre apoyos esféricos y la secuencia de ejecución del tablero, además de proporcionar asistencia técnica durante las fases de construcción. La nueva infraestructura, con un diseño arquitectónico singular, cuenta con una longitud total de 324 metros distribuidos en 9 vanos, una anchura de 17,90 metros y una altura de 21,10 metros desde la línea del agua. Según datos del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible de Quebec, la vía soporta diariamente el tránsito de más de 11.600 vehículos, con una inversión en la rehabilitación cercana a los 90 millones de dólares. Su construcción exigió una secuencia extremadamente compleja que involucró torres provisionales, cables de atirantamiento y procedimientos especializados de montaje para garantizar la estabilidad estructural en cada etapa. Un aspecto interesante de este proyecto fue el desarrollo de un amortiguador de masa sintonizada (TMD) diseñado a medida para controlar las vibraciones inducidas por el viento durante el montaje del arco. En cada fase de montaje, se reposicionaba en la punta del arco y se recalibraba para seguir la variación de la frecuencia natural de la estructura en evolución. La combinación entre modelos de análisis avanzados y un seguimiento preciso en obra permitió alcanzar un nivel de exactitud excepcional. La prueba definitiva llegó el día del cierre: los orificios previamente perforados en taller coincidieron a la perfección, de modo que los tornillos encajaron sin necesidad de correcciones ni ajustes adicionales. Desde FHECOR manifestamos nuestro orgullo por haber contribuido a este proyecto, que asegura la sostenibilidad, seguridad y eficiencia de una conexión estratégica para la movilidad de la región.

...
12.09.2025
Nuevo avance en el acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol

La pasada semana se alcanzó un hito clave en el desarrollo de las obras del viaducto de A Malata: el tablero del nuevo viaducto, de casi 400 metros de longitud, llegó a la orilla situada en A Graña, conectando el muelle Fernández Ladreda con el túnel de acceso al Puerto Exterior de Ferrol.

Este logro es el resultado de la coordinación y esfuerzo conjunto de todas las entidades implicadas. La Autoridad Portuaria de Ferrol, con el apoyo técnico de la UTE Eptisa–Applus, confió a FHECOR el diseño del viaducto y el proyecto de lanzamiento.

Las complejas maniobras de lanzamiento fueron ejecutadas con éxito por la empresa especializada Mammoet, en colaboración con la constructora UTE Copasa–Geotunel–Ogmios.

Un paso más en una infraestructura estratégica que contribuirá al desarrollo económico y logístico de la región.

...
09.09.2025
Fhecor en el Congreso Internacional de IABSE 2025 en Gante

Entre el 27 y el 29 de agosto, nuestro compañero Javier Torrico representó a FHECOR en el Congreso IABSE Gante 2025, un encuentro de referencia mundial para la ingeniería estructural. El congreso reunió a profesionales, investigadores y expertos internacionales, compartiendo experiencias y avances para seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector.

En esta edición, FHECOR presentó tres ponencias técnicas sobre proyectos recientes de gran relevancia:
- Puente Internacional Gordie Howe entre Detroit (EE.UU.) y Windsor (Canadá). Montaje del tablero del puente atirantado.
- Viaducto del Barranco del Caballar (Almería). Evaluación de fatiga y refuerzo estructural de las celosías del tablero.
- Nuevo puente sobre el río Urumea en la fábrica de Orona en Epele (Hernani).

Nuestra participación en IABSE refuerza el compromiso de FHECOR con la excelencia en el diseño y construcción de estructuras y con la generación de conocimiento que aporta valor a la profesión y a la sociedad. Seguimos apostando por la ingeniería estructural como motor de progreso, innovación y colaboración internacional.

...
04.09.2025
Nuevo avance para la construcción del futuro puente de Naveros de Pisuerga sobre el Canal de Castilla

La Diputación de Palencia da un nuevo paso en el proyecto del futuro puente de Naveros de Pisuerga con la publicación a información pública de la relación de bienes afectados por la actuación. Este proyecto, ubicado junto a la esclusa 13 del Canal de Castilla, responde a una necesidad urgente de seguridad vial, debido a la peligrosidad del tramo actual, que ha sido escenario de múltiples accidentes, algunos con trágicas consecuencias. El diseño seleccionado por un jurado de expertos, presentado por FHECOR y Estudio Castillo Oli, fue elegido por su sensibilidad hacia el entorno patrimonial, su respeto por los materiales originales y la recuperación integral de la imagen del conjunto. El proyecto contempla la construcción de una variante para desviar la carretera provincial PP-6112, y un nuevo puente que cruce el Canal y sus caminos. La solución propuesta contempla un puente de dos vanos de 105 metros de longitud total, con una sección tipo cajón de canto variable y cuyo vano principal se construye con voladizos sucesivos. El proyecto incluye además la rehabilitación del molino existente, que será convertido en un centro de interpretación, recepción de visitantes y espacio multifuncional, integrando así la infraestructura con el entorno cultural y turístico del Canal de Castilla. Una actuación de interés general que no solo mejorará la seguridad vial, sino que contribuirá a la puesta en valor del patrimonio hidráulico e histórico de la provincia.

...
08.08.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Maltzaga

El pasado 29 de julio, FHECOR, en UTE con INJELAN S.L., formalizó un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra para la ejecución del proyecto de reparación del Viaducto de Maltzaga, situado en el ramal de conexión de la AP-1 y la AP-8.

Este nuevo encargo, con un plazo de ejecución de 28 meses, da continuidad al trabajo previamente desarrollado por nuestro equipo, que incluyó la inspección especial y la redacción del proyecto de reparación durante los años 2023 y 2024.

La intervención presenta una alta complejidad técnica y logística, derivada de:
- La limitada accesibilidad al tablero, debido a la topografía y a la coexistencia con el ferrocarril de ETS, el río Deba y la carretera N-634.
- La necesidad de mantener la funcionalidad de un ramal unidireccional en sentido Donostia durante las fases de obra.

El viaducto, de 150 m de longitud distribuidos en tres vanos (42 + 66 + 42 m), está ejecutado con una solución estructural de hormigón pretensado extradosado con sección transversal en U y un ancho total de 13,90 m.

Desde FHECOR seguimos apostando por la ingeniería estructural de precisión, aportando soluciones sostenibles y seguras en el ámbito de la conservación y rehabilitación de infraestructuras existentes.

...