jsc_pont_des_piles_quebec_9819.jpg
Secuencia constructiva del Pont des Piles
Shawinigan, Quebec, Canada
Tipología Puentes Arco
Fecha Enero, 2025
Alcance Diseño de la secuencia constructiva
Cliente Structures Universelle Inc
Arquitecto Cima+ / Systra
Construcción Pomerleau
Propiedad MTQ (Ministery of Transports of Quebec)
El nuevo puente de Pont Des Piles se trata de un puente arco de acero de 180 m de luz bastante rebajado. El tablero consiste en una sección mixta de vigas de acero doble T y una losa de hormigón sobre ellas.

Fhecor participa como diseñador de la secuencia constructiva completa del puente “Pont Des Piles”. Se trata de una secuencia constructiva bastante compleja que consiste en el empleo de unas torres auxiliares de acero apoyadas sobre las pilas de hormigón definitivas del puente, a las cuales se anclan a la cabeza de las mismas una serie de cables provisionales que se encargarán de soportar el peso del arco hasta su cierre definitivo. Hacia el lado tierra se conectan otra serie de cables de retenida anclados a roca. La cabeza de las torres auxiliares se encuentra a 55 m sobre el nivel del río aproximadamente.
Pro
© Javier Sáez del Cerro
Como dato curioso, para controlar las vibraciones provocadas por el vortex shedding y galloping de los torbellinos de viento que se pueden generar alrededor del arco, Fhecor diseña un amortiguador de masa sintonizada (TMD) para que, durante la construcción del arco, se instale en la punta del voladizo de la estructura. Este se va moviendo según se avanza en la secuencia constructiva. Este amortiguador consiste en una masa de hasta 4 toneladas formada por una losa de hormigón armado, apoyada sobre 4 muelles anclados por un lado a la losa y por el otro a la dovela del arco. Como cada fase de construcción tiene un periodo de vibración diferente, la masa que se dispone en cada fase se va modificando, cambiando el tamaño de la losa de hormigón.
© Javier Sáez del Cerro
El nuevo puente de Pont Des Piles se trata de un puente arco de acero de 180 m de luz bastante rebajado. El tablero consiste en una sección mixta de vigas de acero doble T y una losa de hormigón sobre ellas.

Fhecor participa como diseñador de la secuencia constructiva completa del puente “Pont Des Piles”. Se trata de una secuencia constructiva bastante compleja que consiste en el empleo de unas torres auxiliares de acero apoyadas sobre las pilas de hormigón definitivas del puente, a las cuales se anclan a la cabeza de las mismas una serie de cables provisionales que se encargarán de soportar el peso del arco hasta su cierre definitivo. Hacia el lado tierra se conectan otra serie de cables de retenida anclados a roca. La cabeza de las torres auxiliares se encuentra a 55 m sobre el nivel del río aproximadamente.
Como dato curioso, para controlar las vibraciones provocadas por el vortex shedding y galloping de los torbellinos de viento que se pueden generar alrededor del arco, Fhecor diseña un amortiguador de masa sintonizada (TMD) para que, durante la construcción del arco, se instale en la punta del voladizo de la estructura. Este se va moviendo según se avanza en la secuencia constructiva. Este amortiguador consiste en una masa de hasta 4 toneladas formada por una losa de hormigón armado, apoyada sobre 4 muelles anclados por un lado a la losa y por el otro a la dovela del arco. Como cada fase de construcción tiene un periodo de vibración diferente, la masa que se dispone en cada fase se va modificando, cambiando el tamaño de la losa de hormigón.
© Javier Sáez del Cerro
Secuencia constructiva del Pont des Piles
Shawinigan, Quebec, Canada
Tipología Puentes Arco
Fecha Enero, 2025
Alcance Diseño de la secuencia constructiva
Cliente Structures Universelle Inc
Arquitecto Cima+ / Systra
Construcción Pomerleau
Propiedad MTQ (Ministery of Transports of Quebec)
El nuevo puente de Pont Des Piles se trata de un puente arco de acero de 180 m de luz bastante rebajado. El tablero consiste en una sección mixta de vigas de acero doble T y una losa de hormigón sobre ellas.

Fhecor participa como diseñador de la secuencia constructiva completa del puente “Pont Des Piles”. Se trata de una secuencia constructiva bastante compleja que consiste en el empleo de unas torres auxiliares de acero apoyadas sobre las pilas de hormigón definitivas del puente, a las cuales se anclan a la cabeza de las mismas una serie de cables provisionales que se encargarán de soportar el peso del arco hasta su cierre definitivo. Hacia el lado tierra se conectan otra serie de cables de retenida anclados a roca. La cabeza de las torres auxiliares se encuentra a 55 m sobre el nivel del río aproximadamente.

Como dato curioso, para controlar las vibraciones provocadas por el vortex shedding y galloping de los torbellinos de viento que se pueden generar alrededor del arco, Fhecor diseña un amortiguador de masa sintonizada (TMD) para que, durante la construcción del arco, se instale en la punta del voladizo de la estructura. Este se va moviendo según se avanza en la secuencia constructiva. Este amortiguador consiste en una masa de hasta 4 toneladas formada por una losa de hormigón armado, apoyada sobre 4 muelles anclados por un lado a la losa y por el otro a la dovela del arco. Como cada fase de construcción tiene un periodo de vibración diferente, la masa que se dispone en cada fase se va modificando, cambiando el tamaño de la losa de hormigón.
montaje_1_10102.jpg © Javier Sáez del Cerro
4_seasons_verano_10103.png
4_seasons_otono_10104.jpg
4_seasons_invierno_10105.jpg
041_jsc_10106.jpg © Javier Sáez del Cerro
043_jsc_10107.jpg © Javier Sáez del Cerro
044_reduc_10108.jpg © Javier Sáez del Cerro
localización
Proyectos relacionados