395-01-I395-Alert-03119025 fly_10702.jpg
Puente Signature
Miami, EEUU
Tipología Puentes Arco
Fecha Septiembre, 2025
Alcance Planos de taller del tablero y modelo 3d
Cliente Archer Western-de Moya Joint Venture
Arquitecto Donald MacDonald Architects (DMD)
Construcción Archer Western-de Moya Joint Venture
Propiedad Florida Department Of Transportation (FDOT)
FHECOR se encuentra realizando los planos de taller (shop drawings), tablas de despiece de armaduras y modelos 3D para el desarrollo de la armadura del tablero del Signature Bridge que la UTE formada por las empresas Archer Western y Demoya están construyendo en Miami (Florida, Estados Unidos).

El modelo 3D ha sido empleado para la detección de conflictos asociados a las armaduras pasivas dispuestas en el interior del hormigón, bien sea mediante conflictos entre las propias armaduras o conflictos entre las armaduras y el resto de elementos que pueda haber embebidos en el hormigón, principalmente los tendones de pretensado. El modelo permite anticipar los conflictos de forma realista y resolverlos de forma conveniente para garantizar que su resolución no impacte negativamente ni el plazo, ni en el precio, ni en la calidad del elemento construido.

El Signature Bridge es un puente de geometría compleja (curvo en planta, anchura variable, existencia de superficies alabeadas, superficies de hormigón con pendiente variable) y con una cantidad de armadura muy elevada y cuantías que superan por mucho los valores habituales. La variabilidad geométrica, combinada con las densidades de armadura tan altas, hacen que la complejidad de la armadura del tablero sea extrema, convirtiéndolo en una de las estructuras de hormigón pretensado en construcción más complejas a nivel mundial en la actualidad.
Pro
© I-395/SR 836/I-95 Project
FHECOR, en colaboración con el diseñador del puente (HDR) y la constructora (Archer Western-de Moya Joint Venture), está afrontando y superando este reto, haciendo realidad esta nueva estructura singular para la ciudad de Miami.
© I-395/SR 836/I-95 Project
FHECOR se encuentra realizando los planos de taller (shop drawings), tablas de despiece de armaduras y modelos 3D para el desarrollo de la armadura del tablero del Signature Bridge que la UTE formada por las empresas Archer Western y Demoya están construyendo en Miami (Florida, Estados Unidos).

El modelo 3D ha sido empleado para la detección de conflictos asociados a las armaduras pasivas dispuestas en el interior del hormigón, bien sea mediante conflictos entre las propias armaduras o conflictos entre las armaduras y el resto de elementos que pueda haber embebidos en el hormigón, principalmente los tendones de pretensado. El modelo permite anticipar los conflictos de forma realista y resolverlos de forma conveniente para garantizar que su resolución no impacte negativamente ni el plazo, ni en el precio, ni en la calidad del elemento construido.
El Signature Bridge es un puente de geometría compleja (curvo en planta, anchura variable, existencia de superficies alabeadas, superficies de hormigón con pendiente variable) y con una cantidad de armadura muy elevada y cuantías que superan por mucho los valores habituales. La variabilidad geométrica, combinada con las densidades de armadura tan altas, hacen que la complejidad de la armadura del tablero sea extrema, convirtiéndolo en una de las estructuras de hormigón pretensado en construcción más complejas a nivel mundial en la actualidad.

FHECOR, en colaboración con el diseñador del puente (HDR) y la constructora (Archer Western-de Moya Joint Venture), está afrontando y superando este reto, haciendo realidad esta nueva estructura singular para la ciudad de Miami.
© I-395/SR 836/I-95 Project
Puente Signature
Miami, EEUU
Tipología Puentes Arco
Fecha Septiembre, 2025
Alcance Planos de taller del tablero y modelo 3d
Cliente Archer Western-de Moya Joint Venture
Arquitecto Donald MacDonald Architects (DMD)
Construcción Archer Western-de Moya Joint Venture
Propiedad Florida Department Of Transportation (FDOT)
FHECOR se encuentra realizando los planos de taller (shop drawings), tablas de despiece de armaduras y modelos 3D para el desarrollo de la armadura del tablero del Signature Bridge que la UTE formada por las empresas Archer Western y Demoya están construyendo en Miami (Florida, Estados Unidos).

El modelo 3D ha sido empleado para la detección de conflictos asociados a las armaduras pasivas dispuestas en el interior del hormigón, bien sea mediante conflictos entre las propias armaduras o conflictos entre las armaduras y el resto de elementos que pueda haber embebidos en el hormigón, principalmente los tendones de pretensado. El modelo permite anticipar los conflictos de forma realista y resolverlos de forma conveniente para garantizar que su resolución no impacte negativamente ni el plazo, ni en el precio, ni en la calidad del elemento construido.

El Signature Bridge es un puente de geometría compleja (curvo en planta, anchura variable, existencia de superficies alabeadas, superficies de hormigón con pendiente variable) y con una cantidad de armadura muy elevada y cuantías que superan por mucho los valores habituales. La variabilidad geométrica, combinada con las densidades de armadura tan altas, hacen que la complejidad de la armadura del tablero sea extrema, convirtiéndolo en una de las estructuras de hormigón pretensado en construcción más complejas a nivel mundial en la actualidad.

FHECOR, en colaboración con el diseñador del puente (HDR) y la constructora (Archer Western-de Moya Joint Venture), está afrontando y superando este reto, haciendo realidad esta nueva estructura singular para la ciudad de Miami.
localización
Proyectos relacionados